viernes, 28 de agosto de 2009
Para ti...
jueves, 27 de agosto de 2009
Gaviota
Esta mañana estaba trabajando en la oficina, cuando de repente, algo impensado: una gaviota confundida y solitaria, llamando a sus pares, entre el cemento y los edificios del barrio El Golf. Bastó sólo eso, y el día cambió definitivamente.
miércoles, 26 de agosto de 2009
Yo canto

Mi pasión es el canto. Creo que lo que mueve todo mi ser, desde que tengo uso de conciencia está ahí y si algo me haría feliz en la vida, sería dedicarme completamente a cantar. Esto no quiere decir que no pueda hacer otras cosas, pero nada me realiza tanto ni me hace sentir mas plena.
Sin embargo, no sería capaz de pararme en un escenario (lo he intentado mas de una vez). Puedo cantar en una catedral repleta de gente, pero si soy consciente de que me están mirando... plop! Hasta ahí llegué.
Esta pasión fue tan brutal que me agarró y me marcó desde chiquitita, algunos dirán que sin condiciones, otros tantos dicen lo contrario. Lo cierto es que al comienzo no tenía ni la más mínima idea de cómo hacerlo, y se notaba. Mi familia entera se tapaba las orejas, algunos disimuladamente, otros no. Es que no fui ninguna niñita prodigio ni nada parecido, pero no podía parar. Cantaba en la ducha, en la calle, en la iglesia, en mi pieza, en el patio, en el colegio... era algo incontrolable, es más, ni siquiera me daba cuenta de que estaba cantando. Así como alguien tiene un tic, mueve las piernas o se muerde un labio, yo cantaba. En el colegio, mis pobres compañeros tenían que aguantar mis versiones de Estúpido Cupido y otras cosas deplorables, tooooodo el día. Lo siento. Esos episodios están en mi lista de olvidables.
Nunca nadie me motivó a continuar, yo solita y porfiada seguí trabajando. Hasta que conocí al Pelao. El Pelao sigue siendo nuestro director en el coro de la capilla, donde hace tiempo no voy, y uno de mis más queridos amigos. Creo que mucho de lo que es mi voz ahora, se lo debo a el, a sus retos continuados y a sus ensayos interminables.
Ahora, estudios mediante, mi voz está más educada, y (lamentablemente) más ubicada también. Ya no se me sale el canto en la oficina, ni por los poros, aunque aún un poquito en la calle, pero, como alguien que no controla esfínter, me averguenzo. Tal vez por eso está dormido esperando poder ser libre otra vez, preguntando por qué ya no lo dejo salir. (debe ser esa la cosquillita que siento cada mañana en mi garganta). Mi aparato fonador se está poniendo flojo, y bosteza, víctima de las convenciones sociales: uno no anda por ahí metiendo bulla, haciendo ruidos con la boca. Ahora que sé cómo hay que respirar y manejo algunas técnicas, ahora que ya no desafino tanto, y ya encontré MI voz, me vino la adultez y ya no canto hace tiempo ... acabo de entender qué me estaba faltando para volver a ser yo.
domingo, 23 de agosto de 2009
Mi pobre perfil en Facebook
En serio, ni mi perfil de Facebook es realmente mío. Esto de ser madre es una invasión...
viernes, 21 de agosto de 2009
"Pájaro de frío"
Viajar en metro no es tan apestoso cuando hace frío. En estos días el sinónimo de bienestar mas apetecido es una taza de té caliente, ojalá con naranja o canela. Mirar por la ventana... hasta el paisaje tiene mas magia en un día nublado y si llueve, mejor. La caminata por el forestal puede ser mas agradable que en un día con 30 grados, la salida a comprar pan es mas amigable y apetecible que en verano.
Quedémonos en la casa un día sábado viendo películas, Santiago durmiendo la siesta, nosotros abrigaditos con una frazada en el sofá. Los niños jugando en el suelo. La Lunita acostada frente a la estufa... son las cosas buenas del frío. y algo rico para la once: ¡Panqueques! Mmmmmm.
Todavía pienso con el estómago.
jueves, 20 de agosto de 2009
Desde mi ventana
Vivo en un conjunto de Blocks de los antiguos, de ladrillo, de color rojo, sin balcones, en un entorno no demasiado bonito. Abajo, en el primer piso (yo vivo en el tercero) siempre hay olor a perro y a gato rancio. A mis niños no los dejo salir a jugar, porque no conozco a los vecinos, por eso, prefiero llevarlos a una plaza o a la casa de mi mamá, para que jueguen en el patio. Sin embargo, tengo micro y colectivo a la puerta, a cuatro cuadras está el metro, a cinco cuadras tengo el colegio, el departamento es amplio, cómodo y luminoso, y ¿cómo no me va a gustar esta vista de la cordillera desde mi ventana?
lunes, 17 de agosto de 2009
La locura de mi mamá (por Santiago)
Pero entonces ocurrió un hecho que me dejó helado: mi mamá se me acercó, me miró fijo y justo cuando creí que me iba a hablar feo, le comenzaron a salir globitos verdes por la boca!!!! Salía uno y se reventaba... luego salía otro... y al reventarse quedaba un olorcito como a menta. Yo no sabía qué hacer, y no sé qué cara debo haber puesto porque mi mamá se reía como loca. Solo sé que se me olvidó la pataleta.
Pobrecita mi mamá. Ya sospechaba yo que estaba medio loca, pero nunca pensé que era tan delicada su condición.
Creo que la próxima vez la voy a pensar mejor antes de ponerme a gritar, no vaya a ser que le dé otra crisis de globitos y risas histéricas."
Santiago, 1año 4meses.
miércoles, 12 de agosto de 2009
Mi amiga Natalia

Atravesamos la pubertad juntas, ayudándonos mutuamente a sortear los obstáculos del camino.
Recuerdo tardes enteras en su casa o en la biblioteca del colegio, llorando de la risa, los paseos al centro, al trabajo de su papá, los chocolates.
Eramos tan tontas, ridículas, cabras chicas... ¿Y a quién le importaba? Si estábamos en otra, concentradas en pasarlo bien.
Con todo eso, a estas alturas del partido deberíamos ser como hermanas, madrinas de los hijos de la otra, etc.
Sin embargo, algo pasó. No recuerdo un hecho concreto. No nos separó un hombre, ni otra amiga, ni un cambio de colegio como suele suceder. Su familia vive todavía en la misma casa, y yo, en la treintena, después de tres hijos, sigo siendo la misma cabra chica medio nerd (sólo basta escarbar un poquito).
Pero ella cambió. No lo sabría explicar pero cuando salimos de la pubertad ella había crecido en un sentido contrario al mío. Era otra persona.
El ir dándome cuenta paulatinamente de esto fue el proceso mas doloroso que había enfrentado hasta entonces. Recuerdo haber despertado un día con ese dolor en el corazón y entonces lo supe y lo asumí, no sin antes llorármelo todo. Qué raro. Nunca mas me pasó eso de tener una amiga-hermana.
Ahora solo sé de ella por Facebook. Sin embargo, cuando la busqué no la encontré.
Esa amiga de mis recuerdos, la Natalia, ya no existe.
martes, 11 de agosto de 2009
Secretaria vieja y amargada
¿Será que no podremos evitar llegar a eso y que la menopausia traerá de regalo una vieja insoportable incluida?
lunes, 10 de agosto de 2009
La Kuki
Nuestra amistad terminó abruptamente: primero se quebró la confianza cuando un día me mordió dejando una cicatriz de por vida, en la nariz y en el alma. Pero el quiebre definitivo vino cuando me casé: nunca mas me dirigió una mirada ni un gesto amable. Desde ese momento me despreció dejando claro que ella cortó conmigo para siempre: yo dejé de ser su ama el día que salí de la casa.
Con su forma de ser, en vez de sumar amigos se ha ido ganando enemigos, y hasta los demás perros de la casa la marginan o la molestan incesantemente, sin tener ningún respeto por sus canas, ni por la jerarquía que ella debería tener dentro del grupo.
A pesar de todo eso la quiero y tengo buenos recuerdos en los que ella está presente. Además aparece en el cuadro - collage de perritos queridos que tengo en un muro de mi casa.
Hoy supe que la Kuki tiene cáncer y que pronto nos va a dejar. Lamentablemente no hay nada que hacer por ella y será necesario ayudarla a descansar.
Linda perrita. No estarás sola en ese momento crucial en que cierres tus ojitos. Te acompañaremos y te acariciaremos hasta que te vayas y después, no te olvidaremos.
sábado, 8 de agosto de 2009
Queque en un MUG
Aquí va:
miércoles, 5 de agosto de 2009
Trabajo para mi diplomado UC
Este diaporama fue creado para la clase de Herramientas Web. No se me ocurría ningún tema para hacerlo, pero al fin me inspiré. Utilicé la música de Cristóbal Fones, cuya voz me para los pelos, para darle mas sentimiento. Lamentablemente y por alguna razón que desconozco, la resolución de las fotos es mas baja de lo que yo quería.
Nunca me había fijado en las imágenes que hay en las iglesias y después de hacer este trabajo me doy cuenta de la belleza de las figuras antiguas. Muchas de ellas parecen humanas. Es lamentable y habla mal de nosotros, que con todos los recursos y las tecnologías que tenemos a mano, las imágenes mas nuevas (como el Padre Hurtado) sean de una calidad muy inferior. Parece que las hicieron rapidito, y de ponerles ropa de tela o pelo ni hablar. Como sea, creo que después de esto voy a seguir fijándome y fotografiando a los santos por donde vaya.
Aquí está el resultado de mi trabajo:
martes, 4 de agosto de 2009
Video descargado de YouTube para la primera clase de Herramientas Web en UC
Este video es asombroso: el aterrizaje de un avión comercial en la Isla St. Martin, ubicada aproximadamente a 240 km al este de Puerto Rico. La isla es pequeñita, 98 km2, lo mas asombroso de todo es que aún así ¡tiene dos aeropuertos!